Relaciones comerciales - Embajada de Hungría

Relaciones comerciales

I. Relaciones comerciales:

México es actualmente el socio comercial más importante de Hungría en América Latina y el segundo más importante en América después de los Estados Unidos. El volumen del comercio bilateral en 2024 alcanzó un nivel que no se había visto desde 1999: fue de 2,2 mil millones de dólares estadounidenses. El comercio húngaro con México supera el 65,7% del valor total del comercio con América Latina. El valor de las exportaciones alcanzaron los 1,73 mil millones dólares estadounidenses, mientras que las importaciones alcanzaron los 468,8 millones dólares estadounidenses.
 
Los principales productos de exportación de Hungría son las máquinas y los equipos de transporte, las cuales representaron el 87,4 % de todas las exportaciones. Dentro de esta categoría, las máquinas, dispositivos e instrumentos eléctricos; las máquinas y equipos generadores de energía; y los equipos de radiodifusión, grabación y reproducción de sonido constituyeron la mayor proporción.

Los principales productos de importación de Hungría son también maquinaria y el equipo de transporte representando el 79,3% de todas las importaciones. Dentro de la categoría, las máquinas de oficina y equipos mecánicos para procesamiento de datos; las máquinas, dispositivos e instrumentos eléctricos; y los equipos de radiodifusión, grabación y reproducción de sonido ocuparon la mayor proporción.

Las áreas de interés más importantes de Hungría son: 

  • Industria del agua
  • Soluciones de sostenibilidad - innovaciones de ciudades inteligentes
  • Agricultura e industria alimentaria
  • Industria farmacéutica
  • Industria automotriz
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Turismo

II. Acuerdos diplomáticos económicos y de cooperación:

  • Acuerdo sobre Cooperación Técnica Científica y Tecnológica (1992)
  • Acuerdo para la Supresión de Visas en Pasaportes Ordinarios - 180 días (1997)
  • Acuerdo sobre Cooperación Económica (2008)
  • Comisión Económica Conjunta Hungría-México (desde 2011)
  • Convenio para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta (2012)

III. Relaciones de inversión:

La inversión mexicana más importante en Hungría es Nemak Győr Alimíniumöntöde Kft., que produce culatas y autopartes en su fábrica de Győr, que opera en Hungría desde hace casi 28 años y emplea aproximadamente 1,000 personas. Nemak es socio estratégico del gobierno húngaro desde 2015. Entre otras empresas húngaras, Richter Gedeon Nyrt. tiene presencia en México con una subsidiaria.

Enlaces importantes: